martes, 21 de febrero de 2012
Es importante escribir de donde se obtuvo la información, es decir Consulta sobre la web 2.0 tomada de..., no olvides insertar en la entrada una imagen referente a lo que has escrito sobre la WEb 2.0.
Escribe tu comentario y realiza el enlace a tu blog personal,
Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
Asi es, el concepto web es abstracto y por si solo no refiere a alguna caracteristica que lo pueda diferenciar entre v1 y v2. En realidad se refiere a la evolucion de su contenido, a la aplicacion de nuevas tecnologias para desarrollar nuevas aplicaciones. Por ejemplo, anteriormente, las aplicaciones en lenguaje asp (Active Server Pages) se tornaban secas, inanimadas y limitadas por el envio de datos del cliente a servidor por medio de un postback completo del webform... que pasa despues... inician las aplicaciones java que tiene un enfoque mas orientado hacia los objetos... pasa un tiempo mas, y microsoft aprovecha tecnologia de java y saca su AJAX (Asynchronous JavaScript And XML) que, como su nombre lo indica, su mejor cualidad es enviar y recibir datos por medio de un postback asincrono, dandole una mejor y amena vista a las paginas que ya no son asp, ahora son aspx.
Aplicando esto a las diferencias entre web1 y 2, asp perteneceria a Web1, y java y ajax pertenecerian al Web2.
Espero sea de ayuda.
Salu2
Aplicando esto a las diferencias entre web1 y 2, asp perteneceria a Web1, y java y ajax pertenecerian al Web2.
Espero sea de ayuda.
Salu2
- hace 3 años
martes, 14 de febrero de 2012
web 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios dae red social, e t c
- La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
- La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
- La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
- La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
- La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
- La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
- La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
- La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
- La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
- La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
Comparte y Disfrute:
Definición de Web 2.0
He estado recopilando conceptos clave sobre la Web 2.0, de la mano de Warlick por aquí y por allá.
A la vez, he estado pensando en la posibilidad de construir una definición sobre el concepto de "Web 2.0", con la intención, sobre todo, de hacer comprender que no se trata de algo relacionado únicamente con la informática, sino más bien con un nuevo paradigma (facilitado por nuevas herramientas de tipo informático) en la transmisión de conocimiento e información por Internet:
Primera versión
domingo, 12 de febrero de 2012
Bienvenido a mi Blog
Hola, mi nombre es Víctor Alejandro Blanco Guzmán estudio en la Institución Educativa Liceo Moderno Maganguè en el Curso 10º02 del municipio de Maganguè.
En este blog encontraras mis trabajos, y actividades para fortalecer mis aprendizajes.
En este blog encontraras mis trabajos, y actividades para fortalecer mis aprendizajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)